Qué es el CBD

Qué es el CBD: Beneficios, Propiedades y todo lo que necesitas saber sobre el Cannabidiol.

El Cannabidiol (también llamado “CBD”) es uno de los elementos por lo que está compuesto la planta Cannabis Sativa, el cual tiene propiedades muy beneficiosas como ayudar a aliviar el dolor muscular entre otras, según un informe realizado por expertos de Estados Unidos. Esto ha atraído la atención de muchos pacientes y profesionales de la salud neuronal.

La humanidad se enfrenta actualmente a un gran número de enfermedades. Sin embargo, los científicos siempre están buscando soluciones para muchas de ellas, o al menos desean brindar alivio a los pacientes que padecen enfermedades crónicas como el cáncer.

En este sentido, buscan dirigir nuestra mirada a los componentes químicos que conocemos para estudiar su efecto en enfermedades complejas.

Se están realizando muchas investigaciones para explorar los efectos y beneficios del CBD, pero ¿qué es el CBD y cuáles son sus potenciales para la salud? ¿Cuáles son los riesgos de usarlo? Adéntrate en este artículo y descubre qué es el CBD,  cuáles son sus múltiples beneficios y como usar este remedio natural que está en boca de todos.

¿Qué es el CBD?

  • Fórmula: C21H30O2
  • Estado legal: según las leyes del país.
  • P. de fusión: 66 °C (151 °F)

La planta de cannabis, también llamado “Cáñamo”, contiene una sustancia química que, al ser extraída, contribuye al bienestar de los pacientes que sufren convulsiones y distintas patologías. Esta sustancia es conocida como CBD. Por supuesto, hay tantas variedades en la planta Cannabis sativa que de ellas se pueden extraer poco más de 100 productos químicos.

Cabe señalar que a la Cannabis sativa se le conoce como Marihuana. Sin embargo, los expertos han descubierto que los extractos de cáñamo contienen pequeñas dosis de THC. Por lo tanto, no causa los efectos secundarios del uso regular de cannabis. Esto quiere decir que no provoca adicción.

La planta de cannabis con alto contenido de THC se considera una droga dañina para el sistema nervioso. En cambio, las que contienen bajas concentraciones de THC son muy útiles en el ámbito medicinal y se denominan CBD.

Actualmente, esta sustancia puedes encontrarla en distintos formatos. En THE CBD DREAMS podrás encontrar bálsamos, aceites y cremas con base de extracto de cáñamo en diferentes porcentajes, adecuados a la necesidad de uso de nuestros clientes.

Beneficios y propiedades del CBD

La FDA ha aprobado ensayos clínicos que permiten el desarrollo de medicamentos basados ​​en componentes específicos del cannabis. Por supuesto, esto no indica que fumar marihuana sea bueno para la salud.

De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han advertido sobre los terribles daños del consumo de marihuana, citando la adicción y los efectos peligrosos en el cerebro.

Los estudios han demostrado que el CBD no da una sensación de subidón o de estar drogado. Los programas de desarrollo de fármacos ayudan a descubrir tratamientos efectivos para pacientes que carecen de terapias que alivien su patología.

A continuación, mostraremos algunos de los beneficios del CBD y su potencial en el tratamiento de otras enfermedades.

 

Sirve como tratamiento para el síndrome de Dravet

Este trastorno tiene un origen genético, por lo que suele presentarse durante la infancia. En esta enfermedad, el paciente puede experimentar fiebre y convulsiones, cuya principal causa es la temperatura alta. Con el tiempo, los síntomas pueden empeorar hasta que desarrolle un estado epiléptico.

Según varios ensayos clínicos, se ha confirmado que si este síndrome reduce la calidad de vida de un paciente, entonces el uso de CBD ayudará. Eso es según Billy Dunn, director de la División de Productos Neurológicos del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Está claro que el uso adecuado del CBD con fines terapéuticos repercute en una mejor calidad de vida de los pacientes de Dravet. Este es un tratamiento innovador que permite un mejor control de los episodios de SD y LGS.

Cabe señalar que este es un elemento de esperanza, ya que estos pacientes pediátricos tienen pocos recursos para hacer frente a este síndrome, por lo que se asocia con una mayor mortalidad.

 

Tratamiento para el síndrome de Lennox-Gastaut

Este síndrome es similar al anterior, y es una convulsión que también se presenta en la infancia, a partir de los 3 a 5 años, provocando una contracción muscular involuntaria.

Pues gracias a tres ensayos clínicos aleatorios de 516 pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut o Dravet se descubrieron los beneficios de esta sustancia en dicha enfermedad. Se les administró CBD en aceite (Epidiolex) junto con otros medicamentos y se descubrió que los pacientes que tomaban CBD tenían menos convulsiones que los que tomaban un placebo.

Según un artículo publicado en South African Medical Journal, se ha descubierto que el CBD tiene propiedades anticonvulsivas. Por supuesto, este estudio fue posible gracias al cambio de legislación y al uso de cannabis en Sudáfrica.

 

Análisis en Enfermedad de Parkinson

La aprobación para el uso de CBD en las convulsiones ha despertado la curiosidad sobre su eficacia en otras condiciones de salud como la enfermedad de Parkinson. Se han realizado varios estudios para verificar la eficacia en esta área. Sin embargo, los estudios no han sido concluyentes.

 Actualmente, lo que se conoce es un estudio en pacientes con enfermedad de Parkinson, que es la base biológica de los posibles efectos del cannabidiol en la enfermedad de Parkinson.

Se probó con dichos pacientes una dosis única de CBD (150-400 mg/día) en combinación con medicamentos contra la enfermedad del Parkinson y los resultados han sido positivos. Sin embargo, el número de candidatos es muy bajo, por lo que los posibles efectos secundarios y su eficacia deben estudiarse en un grupo más grande.

 

Potencial eficacia en otras patologías

El Cannabidiol (CBD) es un fármaco revolucionario y prácticamente nuevo, por lo que aún se están realizando estudios y ensayos clínicos.

Un equipo de neurocientíficos está realizando un estudio exhaustivo del efecto de esta sustancia química del cannabis en pacientes con esquizofrenia. Sin embargo, aún falta respaldo científico para considerarlo efectivo y seguro en este tipo de pacientes.

Por otro lado, también se cree que puede contribuir al bienestar de los pacientes que padecen ansiedad, trastornos del sueño, diabetes y esclerosis múltiple. Sin embargo, no hay suficiente base científica.

¿Cómo se usa el cannabidiol?

El Aceite de CBD está aprobado para pacientes con epilepsia (SD y SLG.). Sin embargo, algunos laboratorios han desarrollado otras presentaciones para tratar problemas asociados con el dolor articular.

  • Aceite de CBD. La forma correcta de usarlo es debajo de la lengua, spray o goteo. Se debe colocar debajo de la lengua hasta que se absorba poco a poco (aproximadamente 1 min).

Colección de Aceites de CBD en THE CBD DREAMS

  • Crema CBD: para un correcto uso debes aplicarlo tópicamente para lograr calmar las articulaciones. Incluso la famosa marca FISIOCREM lanzó la crema FISIOCREM CANNABIS. Aquí tienes la mejor selección de cremas de CBD para comprar.

Colección de Cremas de CBD en THE CBD DREAMS

Efectos secundarios

Como con cualquier medicamento, algunos efectos secundarios son posibles, a saber:

  • Presión arterial baja y posibles mareos
  • Sequedad bucal
  • Somnolencia
  • Pérdida de apetito

Si se toma en la dosis correcta y por vía oral, este medicamento no presenta ningún riesgo para la salud. Sin embargo, es posible que su ingesta excesiva pueda provocar daño hepático.

En cuanto al uso de cannabidiol tópico (en crema), no hay suficiente información para advertir sobre posibles efectos secundarios.

Contraindicaciones y precauciones especiales

Para evitar posibles efectos negativos, es necesario exponer a los pacientes para los que está contraindicado el uso de este medicamento, así como las precauciones especiales que se deben tomar durante su uso.

  • Está contraindicado para pacientes embarazadas. El cannabidiol no es seguro durante el embarazo o la lactancia.
  • Niños.Aunque haya productos con licencia para pacientes pediátricos, le recomendamos que consulte a un médico general para no poner en peligro la salud del niño.
  • Patologías. Las personas con enfermedad hepática deben consumir dosis más bajas de cannabidiol. Es muy importante evitar el autotratamiento. Para pacientes con enfermedad de Parkinson, este medicamento no debe usarse a ciegas, ya que puede agravar la condición. Es importante recordar que aún no se dispone de estudios clínicos que garanticen la eficacia de este fármaco en este tipo de situaciones.
  • Hierbas. Se debe tener precaución al tomar este medicamento con otras hierbas o suplementos, ya que puede causar somnolencia o mareos excesivos.

Preguntas frecuentes

A continuación, abordaremos una serie de cuestiones relativas al uso y eficacia de este fármaco.

¿Es seguro el CBD para las personas con cáncer?

Actualmente, se están realizando estudios clínicos en ratones para verificar la eficacia del cannabidiol en el tratamiento del cáncer.

Los últimos estudios abordan que el CBD afecta positivamente en el crecimiento de células cancerosas en ratones con cáncer de colon o de pulmón. A pesar de estos datos positivos, no se han realizado estudios clínicos en pacientes con cáncer. Así que hay un largo camino por recorrer.

Es común encontrar en las redes sociales o sitios web afirmaciones de dudosa procedencia de que el CBD puede prevenir e incluso tratar algunos tipos de cáncer, pero según las autoridades oficiales, esta información es falsa. Recomendamos que el CBD no se use en pacientes con cáncer.

¿Puedo comprar CBD?

La compra de este remedio natural se recomienda hacerse con la cita previa de un especialista. Sin embargo, en algunos países está prohibido el uso de CBD y THC. Esto se debe a las nefastas consecuencias del uso recreativo de la marihuana.

Si bien algunos estados e incluso la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. han aprobado el CBD para uso médico, recomendamos consultar las leyes de cada estado antes de llevar encima CBD, de esa manera evitará momentos complicados.

¿Qué se siente al tomar CBD?

Como ya hemos explicado, este medicamento contiene dosis bajas de THC por lo que no provoca la euforia, mareos y efectos alucinógenos de la marihuana. Sin embargo, al usarlo se siente una sensación calmante que alivia distintas dolencias o simplemente relajación. 

¿Dónde comprar cannabidiol medicinal?

Puedes comprarlo directamente en nuestro sitio web THE CBD DREAMS SL, con productos 100% autorizados y con certificado. Le recomendamos que no lo compre en vendedores ambulantes o tiendas no autorizadas.

Si compra este medicamento de una fuente cuestionable, corre el riesgo de comprar una formulación incorrecta con una dosis más baja de CBD o incluso una cantidad alta de THC, lo que podría provocar problemas de salud.

Conclusión

El cannabidiol es un remedio natural bajo investigación. Hasta la fecha se ha podido confirmar ampliamente su eficacia en pacientes con epilepsia por síndromes de Dravet y Lennox-Gastaut.

Eso sí, para que el paciente se beneficie realmente de este tratamiento, es necesario seguir la dosificación prescrita por un especialista.

Ahora bien, hay que considerar que el uso de esta planta ha sido controvertido, por lo que es ilegal en algunos países. Le recomendamos que revise las leyes de su estado para evitar multas o sanciones legales.

¿Quieres saber más sobre el CBD y sus beneficios? Te recomendamos que visites la web de projectcbd y aumentes tus conocimientos sobre este remedio 100% natural.

You've just added this product to the cart: