EL CBD Y LA ANSIEDAD EN 2022, ¡DESCUBRE AHORA ESTE REMEDIO NATURAL!
Según diferentes estudios, la evidencia acumulada indica que los distintos beneficios del CBD, un importante componente de la planta Cannabis Sativa L, actúan de forma efectiva en comportamientos similares a la ansiedad.
EL CBD Y LA ANSIEDAD, ¿POSIBLE REMEDIO 100% NATURAL?
Según diferentes estudios, la evidencia acumulada indica que los distintos beneficios del Cannabidiol (CBD), un importante componente de la planta Cannabis Sativa L no adictivo ni psicotrópico, actúan de forma efectiva en comportamientos similares a la ansiedad.
Tener que lidiar con situaciones importantes y/o nuevas, enfrentar un día crítico en el trabajo, tratar de aprobar los exámenes universitarios, cuidar el hogar y la familia, tener citas, romper, reunirse con un jefe o ir a una entrevista de trabajo, lidiar con lo que el pasado nos ha traído situaciones estresantes…
Es común que muchas personas que se encuentran en esta serie de situaciones comiencen a sentirse asustadas, abrumadas, sin aliento, con náuseas y dolor de estómago. Estas molestias pueden estar relacionadas con el estrés excesivo que conduce a los síntomas de ansiedad. Según los ensayos preclínicos, el Cannabidiol (CBD) tiene potencial como remedio natural para aliviar estos síntomas. Sigue leyendo el artículo y descubre la relación entre el CBD y la ansiedad…
-
Aceite de CBD Full Spectrum 20% | 10 ml74,95€ IVA incl.
-
Aceite de CBD Full Spectrum 10% | 10 ml44,95€ IVA incl.
-
Aceite de CBD Full Spectrum 5% | 10 ml25,95€ IVA incl.
LA ANSIEDAD: QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS.
El término ansiedad puede referirse no solo a una condición más crónica, sino también a los síntomas de forma aguda que puede presentar. Es un mecanismo de adaptación natural que nos mantiene alerta en situaciones comprometidas lo suficiente como para prevenir situaciones peligrosas, permitiéndonos enfocarnos en situaciones en las que tenemos que dar el 100%.
Los problemas surgen cuando hay demasiado estrés y no hay suficientes herramientas para manejarlo, por lo que las personas se sienten abrumadas, agobiadas y resignadas en situaciones que están más allá de sus capacidades.
Todo esto puede empeorar en personas que han experimentado experiencias traumáticas de diversos grados, por lo que estos síntomas pueden estar relacionados con experiencias similares, o simplemente relacionados con estímulos asociados con sus recuerdos, provocando posiblemente ataques de pánico que, en sí, pueden representar otro evento traumático, creciendo de esta forma la cadena y llevando a la persona a una situación límite.
Los sujetos con trastornos de ansiedad pueden sentirse particularmente vulnerables, indefensos y pueden experimentar un deterioro en el funcionamiento psicosocial y fisiológico.
Los síntomas asociados con los ataques de ansiedad son:
- Palpitaciones o taquicardia.
- Sensación de falta de aire y confusión, a lo que se añade una respiración rápida.
- Sensación de opresión en el pecho.
- Pánico, sensación de que estás permanentemente en peligro.
- Sudoración o escalofríos.
- Temblores.
- Náuseas o malestar estomacal.
- Mareos, llegando incluso al desmayo.
Si la ansiedad es prolongada y severa, puede impedir que las personas que la padecen lleven una vida diaria normal.
¿EL CBD PUEDE AYUDARTE A TRATAR LA ANSIEDAD?
EL CBD: PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL CANNABIDIOL.
El CBD (Cannabidiol) es el segundo cannabinoide más abundante que se puede encontrar en la planta Cannabis sativa L. A diferencia de muchos otros cannabinoides, el CBD no es psicoactivo y tiene propiedades beneficiosas y terapéuticas. El Cannabidiol (CBD) no tiene un efecto psicotrópico, con un perfil beneficioso y terapéutico, a diferencia de otros tipos de cannabinoides psicoactivos, según ha reconocido la OMS. Por ello, hablamos que existe una relación muy afín entre el CBD y la ansiedad, cuyos efectos beneficios están muy indicados para tratar este tipo de trastornos. Si quieres saber más sobre el CBD, por favor, visita nuestro artículo ¿Qué es el CBD?.
¿POR QUÉ EL CANNABIDIOL (CBD) ES BUENO PARA LA ANSIEDAD?
Una de las propiedades del CBD a destacar es su efecto ansiolítico, actúa en nuestro organismo a través de los receptores del sistema endocannabinoide, regula la actividad de la amígdala y la ínsula, tiene actividad relacionada con la emoción y síntomas asociados a los trastornos de ansiedad y estrés, como el miedo, asco o tristeza, pero también amor y felicidad. Por ello, hablamos de la relación entre el CBD y la ansiedad, debido a su papel como regulador de la actividad de estas estructuras cerebrales es muy importante.
El estrés por definición no siempre es negativo, ya que produce hormonas como la adrenalina, la dopamina o la serotonina, que afectan la energía de una persona y aumentan la vitalidad y la confianza ante los problemas. Sin embargo, cuando el estrés es constante, o incontrolable, el cuerpo produce varias hormonas como el cortisol, lo que genera sensación de fatiga, irritabilidad e incluso falta de motivación.
El CBD estimula receptores específicos que modulan la actividad del sistema serotoninérgico y dopaminérgico para promover la homeostasis fisiológica con efectos psicoactivos ansiolíticos y antidepresivos.
EVIDENCIAS DE LOS EFECTOS POSITIVOS DEL CBD PARA LA ANSIEDAD
La evidencia preclínica disponible respalda firmemente el potencial del CBD como tratamiento para los trastornos de ansiedad. De hecho, el CBD exhibe una amplia gama de propiedades efectivas para síntomas específicos, que incluyen acciones ansiolíticas, antipsicóticas, antipánico y antidepresivas, que reducen el miedo y previenen los efectos adversos de la ansiedad causada por el estrés a largo plazo.
En estos estudios preclínicos, se confirmó que el CBD interactúa con los receptores que regulan los comportamientos relacionados con el miedo y la ansiedad, específicamente el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1), el receptor de serotonina 5-HT1A del cuerpo y el receptor potencial transitorio tipo vainilla (TRP) y (TRPV1).
El CBD, administrado sistémicamente de forma regular, reduce los aumentos agudos de la frecuencia cardíaca y la presión arterial inducidos por el estrés, así como los efectos ansiolíticos retardados del estrés (estos efectos ocurren más de 24 horas después del evento estresante). También se ha demostrado que el CBD promueve la extinción de las respuestas de miedo y previene la reintegración de los recuerdos de odio.
En conclusión, podemos ver la relación existente entre el CBD y la ansiedad, ya que el CBD funciona como una herramienta terapéutica completa, capaz de actuar física, psicológica y emocionalmente, y representa uno de los remedios más adecuados para los trastornos de ansiedad y estrés.
COMO UTILIZAR EL CBD PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD
El CBD, a diferencia de otras sustancias con acción directa (activador o inhibidor), puede regular y mejorar el sistema endocannabinoide de forma indirecta, de forma que se crean todos los procesos fisiológicos necesarios para restablecer el equilibrio. todos.
Cada persona tiene un cuerpo diferente con un equilibrio individual y único, por lo que cada quien tendrá su propia manera de afrontar diferentes situaciones problemáticas como la ansiedad, haciéndose necesario la búsqueda de un tratamiento más personalizado.
Por estas razones, es difícil determinar una dosis efectiva de CBD para el trastorno de la ansiedad, ya que es fundamental encontrar la dosis más adecuada para cada persona. Además, la ansiedad puede deberse a causas muy personales, y cada persona tiende a utilizar tratamientos y herramientas muy diferentes, lo que hace que cada tratamiento sea muy específico.
Es por esto que diferentes estudios clínicos realizados y en curso suelen utilizar dosis que pueden variar desde 30 mg hasta 800 mg por día, así como diferentes vías de administración. Al final, la relación existente entre el CBD y la ansiedad no determina que cualquier cantidad tomada pueda ser recomendada para cualquier tipo de persona, por lo que antes de comenzar un tratamiento con base CBD lo más recomendable es que lo hable con su médico o con gente especializada en este tema.
FORMAS DE TOMAR CBD
Vía inhalada: el efecto es inmediato y máximo desde el principio, por lo tanto la forma inhalada puede ayudar en aliviar episodios agudos de ansiedad y/o pánico o sensación de angustia.
Vía sublingual: es la forma más recomendable para un tratamiento a medio/largo plazo y proporcionar alivio en situaciones más crónicas cómo un estado ansioso continuado
Vía tópica: puede proporcionar alivio en las zonas del cuerpo que se suelen tensar durante episodios de ansiedad cómo las cervicales y los pectorales.
EL CBD Y SU USO PARA TRATAR LA ANSIEDAD Y EL INSOMNIO
La ansiedad puede afectar otros factores en nuestras vidas, como el sueño, lo que lleva al insomnio. El tratamiento con CBD para la ansiedad está reconocido y, según los estudios, si la dosis es estable a largo plazo, puede mejorar potencialmente el sueño.
¿PUEDE HABER INTOXICACIÓN POR USO DE CBD? ¿QUÉ OCURRE SI SE CONSUME ALTAS DOSIS DE CBD?
Se descubrió que el CBD tiene una curva de respuesta en forma de campana, lo que significa que las dosis más altas no son necesariamente más efectivas, sino todo lo contrario. Por lo tanto, es necesario encontrar la dosis adecuada para el sujeto. Para hacer esto, se recomienda comenzar una dosis baja y aumentar hasta que encontremos la aparición de efectos.
Los posibles efectos secundarios del CBD según la fundación Canna pueden ser: “Fatiga, somnolencia, boca seca, mareos y reducción del apetito” que se reducen al disminuir la dosis de CBD o la suspensión del tratamiento.
¿QUÉ HAY DEL THC Y SU EFECTO PSICOACTIVO?
Debido a su actividad psicoactiva, el THC puede causar efectos ansiolíticos, es decir, provoca ansiedad, especialmente en personas propensas a esta condición, por lo que no se recomienda su uso en personas que sufren ataques de ansiedad.
¿SE HA DEMOSTRADO CIENTÍFICAMENTE QUE EL CANNABIDIOL AYUDA CON LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN?
La respuesta simple es: No, existen ensayos preclínicos, como los anteriores, que muestran que son efectivos, pero se necesita más investigación. La gama de condiciones para las que se ha evaluado el CBD es muy diversa, en consonancia con sus propiedades neuroprotectoras, antiepilépticas, ansiolíticas, antipsicóticas, analgésicas y antiinflamatorias.
Se necesitan más investigaciones y estudios clínicos para evaluar el CBD como un posible tratamiento para la ansiedad y la depresión. Esto no significa que no será beneficioso, pero se necesitan ensayos clínicos adecuadamente controlados para respaldar la señalización del CBD en el tratamiento de la ansiedad o la depresión.
Gracias a los hallazgos preclínicos y otros estudios en todo el mundo, los marcos regulatorios y burocráticos están aumentando la aceptación del consumo de cannabis como tratamiento alternativo. En países como Estados Unidos, Suecia o Canadá, el CBD está permitido para administración oral.
Sin embargo, todavía queda mucho por aprender sobre el complejo sistema endocannabinoide y cómo interactúa con los diferentes tipos de cannabinoides. La clave de este progreso es eliminar el estigma de la planta de cannabis y fomentar los ensayos clínicos.
BIBLIOGRAFÍA:
- “Can CBD Help with Anxiety?“ American Association of Anxiety. 2019
- Esther M. Blessing et al. “Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders.” 2015
- Scott Shannon, MD et al. “Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series,“2019
- Vanessa P. Soares and Alline C. Campos.“Evidences for the Anti-panic Actions of Cannabidiol,” 2017
- Nobuo Masataka. “Anxiolytic Effects of Repeated Cannabidiol Treatment in Teenagers With Social Anxiety Disorders.” Primate Research Institute. Japan. 2019
- Peter Grinspoon, MD “Cannabidiol (CBD) — what we know and what we don’t.“Hardvard Contributor. 2019
- Skelley JW, Deas CM, Curren Z, Ennis J. Use of cannabidiol in anxiety and anxiety-related disorders. J Am Pharm Assoc (2003). 2020.
- Salerno, Lindsey et.al. Is Cannabis an effective treatment for anxiety?. Anxiety.org. 2018
- Sublingual Cannabidiol for Anxiety. Mclean Hospital. Clinical Trial. 2019.
- A Clinical Trial of a Hemp-Derived Cannabidiol Product for Anxiety. Mclean Hospital. Clinical Trial. 2020.
- Cannabidiol for the Treatment of Anxiety Disorders: An 8-Week Pilot Study. McMaster University. 2020.
Deja una respuesta